Prevención: Señales de Alerta de Infección en el Estoma
Publicado el 15 de Agosto, 2025 • Revisión farmacéutica
El cuidado continuo de un estoma es vital para garantizar la calidad de vida y prevenir complicaciones. Las infecciones periestomales son un riesgo si no se mantiene una higiene rigurosa o si el dispositivo no ajusta correctamente. Reconocer los signos de alerta a tiempo permite buscar atención profesional y evitar problemas mayores.
Señales de Alerta de Posible Infección del Estoma
La piel que rodea al estoma (piel periestomal) debe estar limpia y sana, similar a la piel del resto del abdomen. Si detecta alguno de los siguientes síntomas, es crucial contactar a su médico o enfermero(a) estomaterapeuta:
1. Enrojecimiento, Calor y Dolor Persistente
Un poco de enrojecimiento al limpiar es normal, pero si el enrojecimiento es persistente y se extiende más allá del borde de la placa, o si la piel se siente más caliente al tacto y hay dolor intenso o punzante, puede indicar una infección o un absceso.
2. Secreción Anormal y Mal Olor
La presencia de secreción espesa, pus (blanco o verde) que sale del estoma o de la piel periestomal es una señal clara de infección. Un mal olor persistente, incluso después de vaciar y limpiar el dispositivo, también es motivo de evaluación médica.
3. Hinchazón (Edema) o Fiebre
Si nota una hinchazón inusual alrededor del estoma o si experimenta fiebre (por encima de 38°C / 100.4°F), especialmente junto con los síntomas anteriores, es una emergencia médica que requiere atención inmediata, ya que la infección podría estar avanzando.
Medidas de Prevención Esenciales
La prevención es la mejor herramienta para el cuidado de la ostomía:
- Higiene adecuada: Lave la piel periestomal suavemente con agua tibia y jabón neutro. Seque la piel con toques suaves (no frote) antes de aplicar el dispositivo. (Fuente: Sergas, Osakidetza)
- Ajuste del dispositivo: Mida el estoma regularmente. La apertura de la placa debe ajustarse al estoma (máximo 2-3 mm más grande) para evitar que los fluidos entren en contacto con la piel. (Fuente: Sergas, SEEPE)
- Productos especializados: Utilice productos de soporte como polvos, pastas o anillos protectores (ej. Cavilon, Stomahesive) para crear una barrera y proteger la piel periestomal, si su estomaterapeuta lo recomienda.
Recuerde: En Farmacia Zoe, disponemos de todos los insumos (bolsas, placas, removedores, talcos y pastas) de las marcas líderes. No dude en consultarnos para obtener asesoría sobre el producto más adecuado para su cuidado diario.
Referencias Médicas y Científicas
- Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEEPE). Guía de cuidados de colostomía.
- Servicio Gallego de Salud (SERGAS). Protocolo del paciente ostomizado.