Dieta y Ostomía: Alimentos para Evitar Irritación y Molestias

Publicado el 22 de Octubre, 2025 • Revisión farmacéutica

Mesa con platos de comida saludable, fruta, pescado y verduras cocidas. Enfocado en dieta para ostomía.

Ajustar la dieta después de una cirugía de ostomía (colostomía o ileostomía) es un paso crucial para una recuperación exitosa y una vida diaria cómoda. Una alimentación consciente ayuda a controlar la producción de gases, el mal olor y, en el caso de las ileostomías, a prevenir obstrucciones intestinales. La clave es la reintroducción lenta y el buen conocimiento de su cuerpo.

Pautas Generales para el Cuidado Dietético

Las siguientes recomendaciones se basan en guías nutricionales para pacientes ostomizados y deben adaptarse siempre a la tolerancia individual:

Alimentos a Observar o Limitar

Algunos alimentos pueden alterar la consistencia de las heces, aumentar la producción de gases o intensificar el mal olor. Es importante identificarlos y consumirlos con moderación, o evitarlos si causan molestias significativas:

Alimentos que pueden causar Gases y Olor

Alimentos con Potencial de Obstrucción (Ileostomía)

En el caso de la ileostomía, los alimentos de difícil digestión o fibrosos deben consumirse con cautela, bien cocidos y masticados:

Referencias Médicas y Científicas

  1. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guía de Práctica Clínica: Tratamiento médico-nutricional del paciente con Estomas de eliminación del tubo digestivo.
  2. Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC). Pautas alimentarias para personas con una colostomía/ileostomía.
  3. United Ostomy Associations of America (UOAA). Alimentación con una Ostomía.
← Volver al Blog